Gijón (en asturiano Xixón) es una ciudad española, con la categoría histórica de villa,[4] capital del concejo del mismo nombre.[1] Está situada en la costa del Principado de Asturias, comunidad autónoma de la que es su municipio más poblado con 277.559 habitantes (INE, 2011).
Gijón es, además, una parroquia del concejo, cuya única entidad singular de población es la localidad homónima, Gijón, que es la ciudad más poblada del Principado de Asturias.
Hasta fechas recientes, había sido una población eminentemente industrial, lo que había favorecido su gran desarrollo y crecimiento a lo largo del siglo XX; no obstante, durante los últimos años la crisis de la siderurgia y el sector naval ha supuesto su reconversión en un importante centro turístico, universitario y de servicios.
Ya en el siglo XX, con el estallido de la Guerra Civil, el 18 de julio de 1936, la ciudad quedó del bando republicano, formándose el Comité de Guerra de Gijón de preponderancia anarquista, mientras que el ejército, concentrado en los cuarteles de Simancas y El Coto se unió al alzamiento, siendo eliminada su resistencia a mediados de agosto. Posteriormente la villa fue la capital del Consejo Interprovincial de Asturias y León —que se acabaría declarando soberano convirtiéndose en el Consejo Soberano de Asturias y León— hasta la ocupación de la ciudad el 20 de octubre de 1937 por las tropas del general Franco.
En El PLANETA, acababan de llegar las primeras Sardines de la temporada. Grandes y hermosas. Llenas de Omega 3, que falta nos hace. Jamás habia probado unas sardinas tan buenas, de verdad!